top of page

15 megaobras de Colombia están entre las 100 más importantes de América Latina

  • artcos2014
  • 8 jun 2014
  • 2 Min. de lectura

La lista con los proyectos de infraestructura de mayor importancia estratégica del continente fue elaborado por CG LA Infrastructure Inc.

Los primeros de Colombia en orden de importancia son el metro de Bogotá (4 en América Latina), el corredor vial Buga-Buenaventura (9), la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena (13), el oleoducto Bicentenario fases 2 y 3 (15) y la expansión del puerto de Cartagena (19), según el informe oficial.

A ellos le siguen:

  • La troncal de Transmilenio en la avenida Boyacá (puesto 24).

  • Conexión Pacífico 1 -autopista en Antioquia- (25).

  • Autopista al mar 1 -Antioquia- (26).

  • Ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Salitre (28).

  • Conexión norte -autopista en Antioquia- (36).

  • Ampliación del puerto de Buenaventura (37).

  • Aeropuertos de la región suroccidental (38).

  • Ampliación del Aeropuerto Ernesto Cortissoz, Barranquilla. (39).

  • Dragado en Cartagena (45).

  • Oleoducto del Caribe (60).

En América Latina Colombia es el segundo que más proyectos de infraestructura tiene en el escalafón (15) por detrás de Brasil (21), pero es tercero en inversión con 17.000 millones de dólares, por debajo de Brasil (48.000 millones) y Chile (8 proyectos por 20.000 millones).

Los 100 proyectos de 20 países de la región tienen un valor total de 138.700 millones de dólares.

A pesar de la cantidad de ceros de esa cifra, Norman Anderson, presidente CG LA Infrastructure indica en el documento que América Latina y África son las regiones que menos invierten en infraestructura.

La inversión promedio de estas regiones apenas llega al 1,7 % del producto interno bruto (PIB). Si este porcentaje por lo menos se duplicara, explica Anderson, la región crecería al menos 3 % por encima de la tendencia actual.

El escalafón es encabezado por el proyecto Aquatacama, en Chile, que permitirá llevar agua dulce a la desértica zona norte del país. Le siguen un plan de expansión de la red de fibra óptica en Perú y una línea de transmisión eléctrica entre Perú y Brasil.

La importancia estratégica no se mide respecto al tamaño o el costo económico de la obra, sino con base en criterios como la generación de empleo, el beneficio económico, aumento de la productividad y la competitividad del país y aumento de las oportunidades de negocio.

Los 100 proyectos serán presentados en el XII Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructura, a realizarse en junio en Cartagena.

metro_bogota_bogota-gov-co.jpg

 
 
 

Comments


© 2014 Artcos. Todos los derechos resevados. Diseño JCU

Sala de Negocios

 

Calle 66 No. 23B - 31
Edificio Excelsior.
Barrio Palermo. Manizales
 
 
Tel: 887 60 01 
cel: 314 633 84 52

 

e-mail: conartcos@yahoo.com.co
  • Facebook Clean

©  ARTC0S 2014 - 2016. Todos los derechos reservados.

 

Diseño JCU

bottom of page